Este artículo explica muy bien porqué tomar arroz refinado es meterte un chute de azúcar en vena, hay que ir al arroz integral, o el basmati que son opciones mucho más saludable..
El equipararse al azúcar aplica también a las harinas blancas y al pan y a la pasta blanca, sí.
Insisto porque, cuando hablo de harina blanca, la gente me pregunta ¿pero también pasa con la pasta? todos adoramos la pasta, pero lamentablemente también provoca estos picos de glucosa en sangre, vamos que te sube el azúcar un montón.
Pero la forma de cocinarla puede ayudar a minorar sus efecto: cocinarla al dente. Así reduces los picos de glucosa en sangre, resulta más saciante, te da un extra de energía e incluso cuida tu flora intestinal. Y si la dejas enfriar en la nevera todavía multiplicas más sus beneficios, esto tengo que investigarlo más.
Las harinas o cereales integrales son generalmente considerados mejores que sus versiones refinadas debido a los beneficios nutricionales que aportan. A continuación, te explico algunas razones:
Mayor contenido de fibra: Los cereales integrales conservan su cáscara o salvado, lo que los hace ricos en fibra. La fibra es importante para la digestión, ayuda a mantener la regularidad intestinal y puede reducir el riesgo de enfermedades como el estreñimiento y las enfermedades cardíacas.
Mejor perfil nutricional: Los cereales integrales son una fuente más completa de nutrientes, ya que conservan vitaminas y minerales que se pierden en el proceso de refinado. Por ejemplo, son ricos en vitaminas del grupo B (como la tiamina y la niacina), hierro, magnesio y zinc.
Control de los niveles de azúcar en sangre: Los cereales integrales tienen un índice glucémico más bajo que los refinados, lo que significa que su consumo provoca un aumento más lento y sostenido del azúcar en la sangre. Esto es beneficioso para personas con diabetes o para quienes buscan mantener niveles de energía más estables durante el día.
Mejora de la salud cardiovascular: El consumo de alimentos integrales está relacionado con un menor riesgo de enfermedades del corazón. La fibra y los antioxidantes presentes en estos alimentos ayudan a reducir los niveles de colesterol LDL (colesterol "malo") y a mejorar la salud general del corazón.
Control de peso: Gracias a su alto contenido en fibra, los cereales integrales proporcionan una mayor saciedad, lo que puede ayudar a controlar el apetito y evitar el consumo excesivo de calorías.
Como health coach integral/holístico, siempre estaré acompañándote desde un ámbito tridimensional: mente cuerpo y alma. Feliz día.
Kommentare