Dejemos de pensar en un masaje corporal como un simple lujo. Los masajes corporales son una cuestión de salud y de autocuidado.
- Ana Alvarez Santamaría

- 27 ago
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 12 sept
Más allá de ser un simple lujo, los masajes ofrecen una amplia gama de beneficios que impactan positivamente en la salud. Entre ellos tenemos:
1. Alivio del dolor muscular: Ayuda a liberar la tensión muscular, reduciendo las molestias causadas por el estrés, lesiones o actividades físicas intensas.
2.Mejora la circulación: La manipulación de los tejidos blandos estimula la circulación sanguínea y linfática. Favoreciendo la eliminación de toxinas y mejorando la oxigenación de los tejidos.
3.Aumento de la flexibilidad: Ayudan a relajar los músculos tensos y a aumentar el rango de movimiento, mejorando la flexibilidad y previniendo lesiones.
4.Reducción de la inflamación: La terapia de masaje puede ayudar a reducir la inflamación en los tejidos. Lo que es beneficioso para tratar diversas afecciones como la artritis.
5.Reducción del estrés: Disminuye los niveles de cortisol, promoviendo la liberación de endorfinas.
6.Mejora del sueño: La relajación profunda contribuye a mejorar la calidad del sueño, favoreciendo un descanso reparador.
7.Alivio de la ansiedad: Puede ayudar a reducir los síntomas de ansiedad y depresión. Promoviendo una sensación de calma y bienestar emocional.
8.Fortalecimiento del sistema inmunológico: Puede estimular el sistema inmunológico, ayudando al cuerpo a combatir infecciones y enfermedades.
9.Mejora la digestión: Al estimular el sistema nervioso entérico, puede ayudar a aliviar problemas digestivos como el estreñimiento y la hinchazón.
Tipos de MASAJES CORPORALES:
MASAJE CON MADEROTERAPIA
Utiliza herramientas de madera para masajear el cuerpo, con el objetivo de tonificar, reafirmar y combatir la celulitis.

Existen varios tipos de masajes de maderoterapia corporal, cada uno con herramientas y objetivos específicos:
-Maderoterapia con Rodillo Liso: Favorece la circulación sanguínea y linfática.
-Maderoterapia con Tabla Moldeadora: Ayuda a drenar líquidos y mejorar la circulación.
-Maderoterapia con Copa Sueca: Se enfoca en áreas como el abdomen, cintura, glúteos, espalda y piernas, para reducir grasa y celulitis.
-Maderoterapia con Rodillo con Cubos o Champiñón: Ideal para trabajar el abdomen y la cintura, disminuyendo grasa y celulitis.
-Maderoterapia con Espátula o Paleta: Utilizada para trabajar zonas específicas y lograr una mejor definición.
-Maderoterapia con Rodillo Estriado: Ayuda a estimular la circulación y romper los depósitos de grasa.
-Maderoterapia con Rodillo de Espiga: Se utiliza para trabajar zonas más delicadas y conseguir un efecto más suave.

Beneficios de la maderoterapia
1.Reducción de celulitis: Al romper los depósitos de grasa y estimular la circulación.
2.Tonificación y reafirmación: Mejora la apariencia de la piel y ayuda a moldear la figura.
3.Estimulación del drenaje linfático: Ayuda a eliminar toxinas y retención de líquidos.
4.Alivio de tensiones musculares: Relaja los músculos y mejora la movilidad.
5.Mejora la circulación: Favorece el flujo sanguíneo y la oxigenación de los tejidos.
MASAJE DESCONTRACTURANTE
Se enfoca en liberar puntos de tensión y nudos musculares, mejorando la movilidad.
Beneficios del masaje descontracturante
Reducción de la tensión muscular: Ayuda a liberar los nudos musculares y relajar los músculos tensos, aliviando el dolor y la rigidez.
Mejora la circulación: Ayuda a eliminar toxinas y a transportar oxígeno y nutrientes a los músculos, lo que mejora su función.
Reducción del estrés y ansiedad: La presión y los movimientos suaves promueven la relajación y reducen la tensión acumulada en el cuerpo.
Mejora la postura: Al relajar los músculos y liberar tensiones, puede ayudar a mejorar la alineación corporal.
Aumento de la flexibilidad: Ayuda a mejorar la elasticidad muscular y aumentar el rango de movimiento, lo que facilita la realización de actividades cotidianas y deportivas.
Alivio del dolor y la fatiga: Al reducir la tensión muscular, mejorar la circulación y la calidad de vida.
Liberación de emociones: En algunos casos, puede ayudar a liberar emociones reprimidas y a promover un mayor bienestar emocional.
Mejora del sueño: La relajación muscular y la reducción del estrés que produce pueden contribuir a mejorar la calidad del sueño.

MASAJE RELAJANTE
Combina movimientos suaves para inducir un estado de calma y bienestar, ideal para aliviar el estrés.
Beneficios del masaje relajante
Reducción del estrés: Ayuda a disminuir los niveles de cortisol (la hormona del estrés) y a aumentar las endorfinas, promoviendo una sensación de relajación.
Alivio de la tensión muscular: Ayuda a relajar los músculos, descontracturarlos y aliviar dolores de espalda, cuello y cabeza.
Mejora la circulación sanguínea y linfática: Estimula la circulación, mejorando la oxigenación de los tejidos y ayudando a eliminar toxinas del cuerpo.
Mejora del sueño: Muchos estudios demuestran que los masajes pueden ayudar a mejorar la calidad y duración del sueño, especialmente en personas que tienen problemas para conciliarlo.
Mejora del estado de ánimo: La relajación y el alivio del estrés pueden contribuir a una reducción de los síntomas de ansiedad y depresión.

Fortalecimiento del sistema inmunológico: Al reducir el estrés y mejorar la circulación, los masajes pueden ayudar a fortalecer el sistema inmunológico.
Sensación de bienestar: La experiencia de un masaje relajante suele dejar una sensación de paz y comodidad en el cuerpo.
MASAJE DRENAJE LINFÁTICO
Estimula el sistema linfático para eliminar toxinas y mejorar la circulación.
Beneficios del drenaje linfático:
Reducción de la retención de líquidos e hinchazón: Ayuda a movilizar y eliminar líquidos acumulados en los tejidos, reduciendo la hinchazón en diferentes partes del cuerpo.
Mejora la circulación: Estimula la circulación sanguínea y linfática, favoreciendo la oxigenación de los tejidos y la eliminación de toxinas.
Fortalecimiento del sistema inmunológico: Puede estimular la producción de células inmunitarias, fortaleciendo la respuesta del cuerpo ante enfermedades.
Alivio del dolor e inflamación: Puede ayudar en diferentes condiciones, como artritis, fibromialgia o postoperatorio.
Mejora la apariencia de la piel: Puede reducir la celulitis, la piel de naranja y mejorar la textura.



Comentarios